Bases de participación en VINARTFEST CORTO 2020
PARTICIPANTES
Podrán participar aquellos productores o realizadores de cualquier nacionalidad que posean los derechos sobre las obras que presentan. Se establecen tres categorías de participación:
- Ficción
Cortometrajes cuya temática principal, espacio de desarrollo y/o contenido de la historia contemple de manera significativa el universo del vino en cualquiera de sus manifestaciones: su cultura, tradición, problemáticas, desafíos, aportaciones… - Documental
Cortometrajes cuyo contenido aborde de forma significativa aspectos culturales y etnográficos en los que se refleje el patrimonio material y/o inmaterial del universo del vino en cualquiera de sus manifestaciones. - Animación
Cortometrajes de cualquier método de animación cuya temática principal, espacio de desarrollo y/o contenido de la historia contemple de forma significativa la cultura del vino en cualquiera de sus manifestaciones y el entorno rural.
IDIOMAS
Los cortometrajes podrán estar en cualquier idioma siempre y cuando estén además subtitulados al castellano.
Para hacer de este Festival un evento inclusivo, se agradece que incluso los cortometrajes cuyo idioma original sea el castellano, contemplen también la inclusión de subtítulos.
FECHA DE PRODUCCIÓN
Los cortometrajes presentados deberán haber sido producidos con posterioridad a diciembre del 2017.
DURACIÓN DE LOS CORTOS
La duración de los trabajos presentados no podrá exceder los 30 minutos ni ser menor a 3 minutos.
Cada autor o productor podrá presentar un máximo de dos obras al certamen.
INSCRIPCIÓN
La inscripción se realizará a través de la plataforma www.festhome.com
Será necesario rellenar la ficha de inscripción correspondiente y subir el archivo del cortometraje para la pre-selección.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN Y ENVÍO DE CORTOMETRAJES
El plazo de inscripción y envío de cortometrajes comienza el 15 de febrero y finaliza el 10 de abril de 2020 a las 00:00 horas, hora peninsular española.
SELECCIÓN
Del total de cortometrajes recibidos a concurso, un comité formado por personas vinculadas al mundo audiovisual, realizará una primera selección del material recibido. Posteriormente, a partir de esta selección y en una segunda vuelta, el comité seleccionará los seis trabajos finalistas, dos en cada categoría (documental, ficción y animación) y a continuación se elegirá el corto ganador.
La organización del certamen se pondrá en contacto con los directores finalistas para solicitar, si fuera necesario, el cortometraje en formato de alta calidad para su posterior proyección.
Los 6 cortometrajes seleccionados se exhibirán en el marco de la celebración de las actividades de la I Edición de VinartFest CORTO, que se celebrará el primer fin de semana del mes de junio de 2020.
Los cortos finalistas y sus directores serán dados a conocer a los medios de comunicación.
El Primer Premio consistirá en 250 euros, un diploma y productos locales cortesía de los patrocinadores.
Habrá un solo ganador y el premio solo podrá quedar vacante, reservándose este derecho el jurado, en caso no haya más de un participante y éstas carezcan de calidad técnica. Los fallos del jurado serán inapelables.
ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en este Festival implica la aceptación de todos los apartados de las presentes bases, así como la resolución, por parte de la organización, de cualquier contingencia no prevista en estas.
COMPROMISO DE PARTICIPACIÓN
La persona que inscribe la obra en el Festival declara estar autorizada por la productora a prestar la copia de la película y aceptar las normas del certamen.