Las Ventas de Alcolea, es una pedanía agrícola del municipio de Villarrobledo, cuyo crecimiento y posterior abandono estuvo asociada a su actividad agrícola y su estación ferroviaria, quedando prácticamente despoblada tras el cierre de la estación ferroviaria de MatasVerdes en los años 70. En la actualidad cuenta con menos de una decena de habitantes.
Junto a la pedanía transcurre la Cañada Real de La Mancha a Murcia, que es una vía pecuaria que, durante siglos, marcó el itinerario de tránsito de la ganadería trashumante tradicional entre estas dos regiones. Aunque hoy está en desuso por la pérdida de la ganadería trashumante en esta zona, la Cañada Real está categorizada como un bien de dominio público de esta Comunidad y, en consecuencia, es inalienable, imprescriptible e inembargable.
Las Ventas de Alcolea son testimonio aún de la construcción tradicional en tapial y de las construcciones en piedra seca, conocidas en la comarca como bombos (en otras zonas conocidos como cubillos, chozos o cucos), de los que se mantienen algunos interesantes ejemplos, siendo uno de los más conocidos el bombo doble o geminado, que es uno de los símbolos emblemáticos de la pedanía.
Villarrobledo ya es ampliamente conocido por eventos como el famosísimo VIÑAROCK y también por su CARNAVAL, pero siendo Villarrobledo el mayor viñedo de Europa, y estando ubicado en una región que atesora una amplia variedad de vinos, con 9 denominaciones de origen y numerosos pagos, y más de cuatrocientas bodegas, echamos en falta un evento que homenajeara el vino y su cultura como se merece.
Bajo nuestro punto de vista el binomio arte y vino forman un maridaje tan armónico como el ya conocido maridaje entre vino y música o vino y queso, y creemos que este maridaje puede aportar nuevos matices.
Al fin y al cabo, este “romance” entre Arte y Vino tiene raíces históricas, como ya nos cuenta la mitología griega y romana con Dionisos y Baco, que representaban no sólo el poder embriagador del vino, sino también sus influencias benéficas, vinculándose también al mundo de las artes escénicas, para poder poner fin a todas las preocupaciones que pudieran atormentar. ¿Acaso no hacen el Arte y el Vino una pareja perfecta?
Y así nació este ilusionante proyecto.
