
Pago de La Jaraba: la apuesta por la identidad.
La finca La Jaraba abre sus puertas a VinartFest para que conozcamos un lugar único en el mundo, donde se producen y elaboran Vinos de Pago.
La finca La Jaraba abre sus puertas a VinartFest para que conozcamos un lugar único en el mundo, donde se producen y elaboran Vinos de Pago.
Pedro Miguel Plaza nos comparte en este vídeo su visión sobre la cultura del vino en Villarrobledo, contextualizado mediante hitos históricos, poniendo especial énfasis en la etapa de la industria tinajera y en su uso para la elaboración del vino en Villarrobledo, lo que constituyó su sello de identidad.
La bodega Torres Filoso nos hacen un tour virtual de su bodega. Su bodega se caracteriza por una producción familiar y la búsqueda de métodos tradicionales para la elaboración de sus vinos, producidos con uvas procedentes de sus propios viñedos en Las Ventas de Alcolea.
César Velasco, de Bodegas César Velasco, nos presenta en este vídeo algunos de los secretos sobre la elaboración de vinos en tinaja de barro de Villarrobledo. César pertenece a la tercera generación bodeguera que ha continuado elaborando sus vinos basándose en los métodos tradicionales con el uso de las tinajas de barro de Villarrobledo.
Teresa Gutiérrez del Restaurante Azafrán de Villarrobledo nos abre las puertas de su casa para ofrecernos estos platos con productos de cercanía, hechos durante el confinamiento, exclusivamente para VinartFest, y que maridará con vinos de la zona.
Teresa Gutiérrez del Restaurante Azafrán de Villarrobledo nos abre las puertas de su casa para ofrecernos estos platos con productos de cercanía, hechos durante el confinamiento, exclusivamente para VinartFest, y que maridará con vinos de la zona.
Llanos Ortiz, coordinadora del Vinartfest, nos ofrece en este video filmado durante el confinamiento en su casa, este peculiar…